Al estar cada vez más todos conectados, nos estamos transformando en redes sociales de contactos a través de los cuales hacemos cosas, como participar en algún área de una organización, de un grupo social basado en la amistad o la afinidad de valores e intereses, colectivos de aprendizaje, etc.
Estas redes pasan a ser filtros de información y significación. Y quizás lo más importante, de aprendizaje.
Esta forma de estar en redes que aprenden en una forma como de flujo, ocurre que mas y mas poder se desplaza hacia el individuo, en el sentido que por ejemplo las mismas herramientas que selecciona para estar conectado, son una decisión personal, influida por supuesto por la comunidad, pero al final de cuentas, él decide.
Los valores o características de estas redes, son la autonomía de sus miembros, la acogida positiva de la diversidad, la apertura a que entren y salgan miembros de ella, todas ellas características bastante nuevas me parece a mi, que hacen a esas comunidades resultantes en mas o menos poderosas o significativas para sus miembros y la comunidad que las contiene; que puede ser la empresa.
Bueno, recomiendo ver, escuchar y seguir esta estupenda charla de Stephen Downes, en este link