miércoles, 7 de junio de 2006

Wal-Mart y la independencia de los bloggers

The New York Times informa que Wal-Mart está en cierto modo reclutando blogueros en su campaña de relaciones públicas. Una firma que han contratado para este efecto, Edelman, envía periodicamente a estos bloggers reportes de noticias relacionadas con Wal Mart. Y señalan el caso de uno de estos, Brian Pickrell, que copia según dice el periodista pedazos literales de los envios de Wal-Mart y los postea en su blog.

El comentarista apunta a que Wal-Mart está yendo mas allá del mainstream (lo que oimos basicamente) de los medios, alcanzando a estos bloggers por su impacto viral, a los que alimenta de noticias de las que le gustaría postearan, o simplemente le sugieren temas de posteo y además los invitan a sus oficinas donde le muestran la empresa y estrechan relaciones.

Recordemos que Wal-Mart es el principal empleador privado de EEUU, por lo que atender sus pedidos podría ser atractivo para estas personas.

Dos puntos son los que me llaman la atención de esta noticia; uno, es el de como los blogs y su impacto como publicidad viral están alcanzando la estrategía de comunicaciones de compañías como Wal-Mart, y por otra parte el daño entre comillas que se podrían estar haciendo estos bloggers en cuanto a su credibilidad, pues una de las reglas de la blogósfera es que lo que aparece en mi blog es mi voz personal auténtica, y si en algún momento pongo algo que viene de otro lado debo decirlo, indicando la fuente.

Es sin duda el tema de la indepencia del blogger un tema sensible, pues las empresas están saliendo al aire con sus blogs donde personas están diciendo cosas que mas bien representan a la empresa y no a la persona autónoma que podría estar dejando de ser. En algún caso podría postear en su blog personal en forma contradictoria a como lo hace en su blog corporativo público o incluso en la Intranet y generar conflictos de credibilidad y coherencia.
El caso de los bloggers "vendidos" o que abrazan causas de empresas porque les parece, es causa de ataques verbales y por supuesto un tema discutible.

¿Qué te parece todo esto?

Esta noticia la vi en este link que me envió la Fran Simunovic. Puede que para ver The NY Times, tengas que registrarte.

lunes, 5 de junio de 2006

Capacitando en blogs en la Feria del Libro Infantil yJuvenil

Hemos completado los dos fines de semana atendiendo público en el stand de VTR en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
Conformamos un equipo de cinco personas tal y como lo señalé en mi posteo anterior al final del primer fin de semana.

La gente que recibió nuestro servicio personalizado se enteró de qué son los blogs y la mayoría terminó además con un blog en blogger hecho y derecho.

Trabajamos con personas de distintas edades y variada familiaridad con en tema Internet.
En general mientras más joven más fácil le resultaba entrar en el blog y empezar a operar con este, ya sea escribiendo textos, subiendo fotos o poniendo incluso videos, que fue una de las atracciones, diría yo, del evento. Todo el mundo quedó encantando con la versatilidad del medio blog y de las facilidades que existían para subir música, videos y fotos.

Los mayores, los padres de niños que esperaban hicieran su pasada por la sección de juegos por computador de al lado, eran los más sorprendidos con la herramienta y sus potencialidades. Claramente tenían en general menos familiaridad con los computadores, salvo aquellas que por el trabajo tenían que operar con ellos, pero igual se notaba que no habían dedicado mucho tiempo a urgar en las posibiidades de Internet fuera de lo propio de sus trabajos.

Yo diría que los adultos quedaron muy contentos de haber descubierto esta herramienta que les podía servir ya sea para difundir en este nuevo esquema mas conversado, los beneficios de la oferta económica de su negocio, otros muchos para compartir con amigos y parientes, algunos de ellos lejanos, como uno que tenía a sus padres en Austria. Mucha sorpresa de ver lo fácil que era y la riqueza del medio.

A los niños y jovenes teniamos que detenerlos en su irrupción frecuente a las máquinas que quedaban desocupadas, en cambio a los adultos teniamos que casi lacearlos, pues buena parte de mi actividad fue estar en la entrada hablando con los que esperaban a sus hijos o yendo a los que iban pasando a ofrecerles la capacitación gratuita, muy importante, y de un producto, el blog, también gratuito, asuntos ambos claves en la captura.

Al final prácticamente siempre salían contentos y agradecidos.

Fue una buena experiencia para mi como para cada uno de los miembros del equipo, que trabajaron afanadamente disfrutando, diría yo, de sorprender a ese que tenían al lado, viendo todo lo que podía hacer con lo que tenían al frente.

Y se llevaban un formulario con todos los datos para no olvidar como volver a entrar tanto al blog como al sitio en blogger donde producir sus contenidos.

El equipo que trabajó conmigo:

María Pastora, Yo, Emilia, Jaime, Elizabeth

domingo, 4 de junio de 2006

Cita

"Internet ha pasado de ser la gran biblioteca a ser la gran conversación"

David Sifry, fundador de Technorati

miércoles, 31 de mayo de 2006

ERPs gratis y lo que viene en la industria del software

Enrique Dans trae la novedad de un ERP gratis u open source, de programas con sus programas fuentes disponibles para quien quiera hecerse de ellos. Se trata de Open Bravo.

Le di una vuelta y se ve bien.En uno de los comentarios del artículo de Dans aparece un link a un trabajo conjunto acerca de los ERP gratis bajables o programas fuentes, que está bastante completo para hacerse una idea de como viene la mano en esta industria.

Pienso que esto es una revolución del negocio del sofware. Ese negocio de hacer un producto y vender copias, una tras otra, al costo ni siquiera del CD donde se grababa ya que ultimamente este se baja de la Web sin problemas, se está empezando a derrumbar.

Lo que se vende es la capacidad de las personas, de los especialistas, aquellos que sean capaces de asegurar el buen funcionamiento del servicio y entregar el soporte que el cliente necesita. Lo que se vende son servicios profesionales sustentados en una identidad pública construida sobre los juicios de calidad de servicio en el tiempo y todo a lo ancho del territorio de intervención de los prestadores del servicio.

(foto de necdet ugur dolu)
Construir redes de especialistas, construir identidad pública, construir juicios de confianza, por ahí va el camino.

Aparte de aprender a manejar estos ERPs, qué destrezas deberemos desarrollar para estar bien puestos en el mercado ?

Estamos frente a un negocio basado, ahora si, en la gente y que además es global. El servicio se presta desde cualquier parte del mundo a cualquier parte del mundo, sino leete el libro The World is Flat de Thomas L. Friedman.

lunes, 22 de mayo de 2006

Banda ancha gratuita en toda la ciudad de Buenos Aires

El gobernador de la ciudad de Buenos Aires ha señalado que se encuentra abocado a habilitar banda ancha gratuita en toda la ciudad de Buenos Aires como parte de las iniciativas de celebración del bicentenario.
(foto de Pedro Cruz Vera)

Jorge Telerman dijo en su discurso en un evento, "Somos actores que debemos aprender enormemente el uso, aprovechamiento y conocimiento de las nuevas tecnologías para el mejoramiento de nuestras organizaciones, y no solamente para lograr mecanismos más transparentes -que afortunadamente son demandados por toda la sociedad- sino también mecanismos de gobierno más ágiles para el beneficio y el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestra comunidad".

Esta iniciativa copia similares de las ciudades de Filadelfia, San Francisco, Boston, Nueva York, Londres y Amsterdam.

Esto es entender este servicio como un servicio público básico y fundamental en la era digital en la que estamos entrando.

Algo estamos haciendo aqui en ciudades como Puerto Montt, que van por la misma senda.

miércoles, 17 de mayo de 2006

YouTube a la fama (sitio de videos)

Siii, poner en mi blog un video que ya está cargado en YouTube es más fácil que poner una foto, decía, no me acuerdo quien, en un taller de blogs.
Si basta estar en la página del video que quiero subir y basta con hacer cut and paste a mi blog del código en que dice Embed en la sección About this Video, y listo.

Los fundadores de YouTube, Steve Chen y Chad Hurley, fueron entrevistados por la revista Fortune, nos cuenta Slashdot.

Estos cabros que trabajaban en PayPal crean este sitio hace solo 5, si cinco, meses; lo lanzaron en diciembre del 2005. Y ya están moviendo 200 terabytes de tráfico al día, que según dicen a las tarifas de USA tienen un costo de 1 millón de US$ al mes. Mueven del orden de los 40 millones de videos al día ... Nadie sabe de donde están financiando esto, pues no cobran ni hacen publicidad.

Una característica destacable de este servicio, es su simplicidad de uso. Gran valor en el desarrollo de aplicaciones y bastante dificil de lograr sin duda.

La gente ya puede tener su propia publicación en un blog, poner sus fotos en Flickr y sus videos en YouTube; y mezclarlos todos en el mismo blog. Esto se va a transformar en un vocerio insoportable. Ya veremos como navegamos en ese caos. La comunidades parece que la llevarán.

Y estas cosas que pasan, la mayoría de la gente ni las ve pasar por acá por Chile. Veremos que pasa cuando los tipos del derecho de autor se dejen caer.

jueves, 11 de mayo de 2006

Blogósfera latina y avance tecnológico en los juegos

Hoy me he cruzado con dos temas que han capturado mi atención:

1. Este texto, titulado "La Blogósfera Hispana: pioneros de la cultura digital", me parece una lectura obligada para cualquiera que desde una empresa quiera profundizar su visión de como los blogs pueden jugar un rol ahí. (Autor y libro) (fuente)

2. Este video que muestra como avanza el desarrollo tecnológico en el territorio de los juegos, lo que hace a ese terreno tremendamente atractivo y al mismo tiempo peligroso, especialmente después de ver algunas estadísticos de cuanta gente adulta dedica cuanto tiempo a este tipo de pasatiempos virtuales.