Ahora el sitio Slideshare entrega la funcionalidad de sincronizar el audio con la secuencia de láminas de una presentación powerpoint, como se puede ver en esta excelente presentación acerca de la cultura libre de Lawrence Lessig:
(Fuente: Denken Über)
Acompaño a las personas a establecer cual es su oferta como persona y desde ahí construir una Identidad en la red utilizando las poderosas herramientas ahí disponibles, desde el relato de historias y reflexiones de los temas de su competencia, en el lenguaje cercano y coloquial de la cultura web 2.0
martes, 31 de julio de 2007
Presentaciones con audio en mi blog
miércoles, 18 de julio de 2007
Meeting.cl: Salas virtuales en arriendo
Yo estoy ligado a esta nueva empresa con compromisos en el ámbito comercial. Salió este artículo en la revista Mouse que empieza así:

"Una creación de chilenos emprendedores está siendo utilizada para conectar a personas en cualquier lugar del mundo en forma muy sencilla. En los encuentros, los participantes pueden interactuar en tiempo real con el moderador o profesor, sólo necesitan tener un PC y una conexión a Internet; de la plataforma se ocupa Meeting."
Puedes ver el artículo completo aquí.
Etiquetas:
Comunidades,
emprendimientos,
Empresa,
Herramientas,
Prensa
martes, 17 de julio de 2007
La ortografía y el conocimiento
Muchas personas escriben sus mails y sus posteos para los blogs en el procesador de textos Word.
¿Por qué?
Por que es la plataforma donde están habituados a hacerlo y muy importante donde está el corrector ortográfico que los salva de las faltas de ortografía.
Mis faltas de ortografía se pueden deber a que voy escribiendo concentrado en la idea y no en las letras que van saliendo, lo que resulta en alteraciones de las palabras que muchas veces distorsionan el sentido de la idea incluso. Recomiendo siempre leer al menos una vez lo que se ha escrito.
Hay otras faltas de ortografía que tienen que ver con mis habilidades ortográficas, que pueden no ser muy buenas o simplemente por la educación que recibí o el tipo de estudiante que fui cuando la ortografía era el tema. Y no quiero que eso se note.
Por ello, un corrector ortográfico puede ser muy útil.
Entre paréntesis, ¿has visto como escriben nuestros hijos? Pareciera que la ortografía no les va ni les viene. Incluso en los chats usan un lenguaje en que se comen las letras que para muchos de los más viejos, no somos capaces de entender que están diciendo.
Ahora, hay un truco que te quiero pasar. Muchas veces pasar tus textos directo desde el Word al mail o al blog, lo deja con los párrafos muy separados o con distorsiones indeseables.
Te recomiendo probar con hacer un cut & paste al Bloc de Notas (esa herramienta de Windows que está en Accesorios), pues este te elimina una serie de códigos escondidos y te deja el texto limpio. Y desde el Bloc de Notas nuevamente Cut & Paste al blog o al mail.
Otro tema es el saber; saber quien descubrió América, en que año, en que barcos, con que tripulación, llegó a que isla, etc., etc.
Veo con frecuencia gente que se avergüenza por que no sabe cosas que "debiera saber".
Hoy basta con ir a la Wikipedia y buscar "Cristóbal Colón" y en dos patadas enterarse de toda la información olvidada o ignorada hasta esa fecha.

La Internet en una fuente de riqueza y conocimiento de tal magnitud que se nos va a hacer innecesario aprender memorizando como ha sido la educación hasta la fecha. Me recuerdo mi profesor de historia cuando me sacó adelante y me preguntó por el nombre del jardinero del palacio de Versalles y me sentí pésimo por no saberlo y por la mala nota que me puso.
Hoy o mejor mañana, estoy convencido, esa no será la manera de evaluarnos. Todo ese conocimiento está a un clic en la Internet.
Intuyo que la educación estará mas orientada a desarrollar nuestras habilidades en el hacer, nuestras habilidades de comunicación, de participar en equipos, de manejarnos con estos medios tecnológicos que más parecen un nuevo lenguaje y de desarrollar nuestra conexión con el ser emocional, corporal, colaborativo y creativo que somos.
¿Por qué?
Por que es la plataforma donde están habituados a hacerlo y muy importante donde está el corrector ortográfico que los salva de las faltas de ortografía.
Mis faltas de ortografía se pueden deber a que voy escribiendo concentrado en la idea y no en las letras que van saliendo, lo que resulta en alteraciones de las palabras que muchas veces distorsionan el sentido de la idea incluso. Recomiendo siempre leer al menos una vez lo que se ha escrito.
Hay otras faltas de ortografía que tienen que ver con mis habilidades ortográficas, que pueden no ser muy buenas o simplemente por la educación que recibí o el tipo de estudiante que fui cuando la ortografía era el tema. Y no quiero que eso se note.
Por ello, un corrector ortográfico puede ser muy útil.
Entre paréntesis, ¿has visto como escriben nuestros hijos? Pareciera que la ortografía no les va ni les viene. Incluso en los chats usan un lenguaje en que se comen las letras que para muchos de los más viejos, no somos capaces de entender que están diciendo.
Ahora, hay un truco que te quiero pasar. Muchas veces pasar tus textos directo desde el Word al mail o al blog, lo deja con los párrafos muy separados o con distorsiones indeseables.
Te recomiendo probar con hacer un cut & paste al Bloc de Notas (esa herramienta de Windows que está en Accesorios), pues este te elimina una serie de códigos escondidos y te deja el texto limpio. Y desde el Bloc de Notas nuevamente Cut & Paste al blog o al mail.
Otro tema es el saber; saber quien descubrió América, en que año, en que barcos, con que tripulación, llegó a que isla, etc., etc.
Veo con frecuencia gente que se avergüenza por que no sabe cosas que "debiera saber".
Hoy basta con ir a la Wikipedia y buscar "Cristóbal Colón" y en dos patadas enterarse de toda la información olvidada o ignorada hasta esa fecha.

La Internet en una fuente de riqueza y conocimiento de tal magnitud que se nos va a hacer innecesario aprender memorizando como ha sido la educación hasta la fecha. Me recuerdo mi profesor de historia cuando me sacó adelante y me preguntó por el nombre del jardinero del palacio de Versalles y me sentí pésimo por no saberlo y por la mala nota que me puso.
Hoy o mejor mañana, estoy convencido, esa no será la manera de evaluarnos. Todo ese conocimiento está a un clic en la Internet.
Intuyo que la educación estará mas orientada a desarrollar nuestras habilidades en el hacer, nuestras habilidades de comunicación, de participar en equipos, de manejarnos con estos medios tecnológicos que más parecen un nuevo lenguaje y de desarrollar nuestra conexión con el ser emocional, corporal, colaborativo y creativo que somos.
Etiquetas:
Herramientas,
Testimonios
martes, 10 de julio de 2007
Reporte de una visita a Intel Corp
Leo Prieto es invitado a un evento en la casa matriz de Intel en EEUU para, como medio de prensa que es su Fayerwayer, conocer el estado del arte de sus investigaciones.
Y, Leo publica en su blog Fayerwayer, un reporte in extenso de su visita, compartiendo datos e impresiones, que es un gusto.

Me quedo mirando ese artículo y pienso en el valor de los blogs dentro de las empresas simplemente para compartir experiencias significativas de este tipo al resto de la organización.
Si esta facilidad está disponible, al elegir la empresa a quienes manda a esos eventos importantes de la industria, muy probablemente aparte de las habilidades técnicas de la persona, cargará los dados a los más comunicativos y a los más diestros con los medios multimediales (audio, video, fotos) para reproducir y compartir la experiencia.
Con esto no va solo una persona al evento; es como si fuera toda la organización.
Notable y gracias Leo Prieto por tu generosidad al compartir.
Vean su reporte del viaje a Intel aquí.
Y, Leo publica en su blog Fayerwayer, un reporte in extenso de su visita, compartiendo datos e impresiones, que es un gusto.

Me quedo mirando ese artículo y pienso en el valor de los blogs dentro de las empresas simplemente para compartir experiencias significativas de este tipo al resto de la organización.
Si esta facilidad está disponible, al elegir la empresa a quienes manda a esos eventos importantes de la industria, muy probablemente aparte de las habilidades técnicas de la persona, cargará los dados a los más comunicativos y a los más diestros con los medios multimediales (audio, video, fotos) para reproducir y compartir la experiencia.
Con esto no va solo una persona al evento; es como si fuera toda la organización.
Notable y gracias Leo Prieto por tu generosidad al compartir.
Vean su reporte del viaje a Intel aquí.
martes, 12 de junio de 2007
Blogs para Fuerzas de Ventas
"Los blogs me han permitido aumentar las ventas en más de un 20%", me decía Raúl Muñoz, gerente de regiones de Transbank, después de una experiencia de dos meses, donde definimos juntos una estrategia de abordaje para el lanzamiento de un nuevo producto y lanzamos un concurso para estimular la participación de la fuerza de ventas de 46 personas de Arica a Punta Arenas.
La plataforma tecnológica que usamos la colocó la empresa chilena Blue Company que desarrolla esta sobre su tecnología Bligoo.
Los blogs están entrando en las empresas por distintos lados, pero donde más se está notando su impacto es en las fuerzas de ventas, pues ellas viven en la conversación que es donde esta nueva herramienta hace su aporte más significativo.
La comunicación tanto desde los jefes hacia los vendedores, como en sentido contrario, es relevante para el éxito de su tarea y cualquier cosa que ayude a mejorar esta comunicación, resulta en más y mejores ventas.
Los blogs como tecnología traen importantes aportes que sin duda enriquecen la comunicación, siendo un excelente complemento a los mecanismos tradicionales (mails y chat) actualmente en uso. Los blogs ocuparán el espacio de las conversaciones más reflexivas, de los comunicados que queremos tengan más persistencia y de la conversación donde el aporte de la persona sea más relevante.
Los mails y los chat seguirán en su rol de mensajería donde la velocidad y la inmediatez de la comunicación son importantes.
El éxito de los blogs va directamente relacionado con el rol de los líderes, los cuales guiarán y animarán los temas de conversación en uno y otro sentido.
Técnicas de animación debidamente diseñadas para obtener los objetivos que se planteen, estimulan significatívamente la dinámica comunicacional.
Los principales beneficios al incorporar blogs en la dinámica comunicacional son:
Un blog o blogósfera de estas características, representa para la empresa un repositorio de conocimiento y de información de quien es quien, por sus intervenciones, de gran valor y fácil acceso.
Las empresas reportean que aumenta la visibilidad de los participantes, los líderes potencian su presencia e identidad pública, el alcance de sus comunicados, su influencia y su liderazgo.
Y lo más importante, está impactando directamente en los resultados. Y ojo, esta no es una tecnología, sino las prácticas de comunicación que seamos capaces de instalar sobre ella.
La plataforma tecnológica que usamos la colocó la empresa chilena Blue Company que desarrolla esta sobre su tecnología Bligoo.
Los blogs están entrando en las empresas por distintos lados, pero donde más se está notando su impacto es en las fuerzas de ventas, pues ellas viven en la conversación que es donde esta nueva herramienta hace su aporte más significativo.
La comunicación tanto desde los jefes hacia los vendedores, como en sentido contrario, es relevante para el éxito de su tarea y cualquier cosa que ayude a mejorar esta comunicación, resulta en más y mejores ventas.
Los blogs como tecnología traen importantes aportes que sin duda enriquecen la comunicación, siendo un excelente complemento a los mecanismos tradicionales (mails y chat) actualmente en uso. Los blogs ocuparán el espacio de las conversaciones más reflexivas, de los comunicados que queremos tengan más persistencia y de la conversación donde el aporte de la persona sea más relevante.
Los mails y los chat seguirán en su rol de mensajería donde la velocidad y la inmediatez de la comunicación son importantes.
El éxito de los blogs va directamente relacionado con el rol de los líderes, los cuales guiarán y animarán los temas de conversación en uno y otro sentido.
Técnicas de animación debidamente diseñadas para obtener los objetivos que se planteen, estimulan significatívamente la dinámica comunicacional.
Los principales beneficios al incorporar blogs en la dinámica comunicacional son:
- Los gerentes y jefes enriquecen sus comunicados con instrucciones y motivaciones, al disponer de un medio con más herramientas como imágenes, audios, videos y presentaciones powerpoint.
- Al ser este un medio bidireccional, se permite la participación de toda la audiencia y las aclaraciones y mensajes llegan a todos los puntos.
- Detección y rápida difusión de mejores prácticas de real impacto en la venta.
- Detección de errores de tácticas de ventas y rápida difusión de señales correctivas.
- Mejor visibilidad del equipo.
- Aumento de las ventas.
- Aumento de la eficacia de la acción de ventas.
Un blog o blogósfera de estas características, representa para la empresa un repositorio de conocimiento y de información de quien es quien, por sus intervenciones, de gran valor y fácil acceso.
Las empresas reportean que aumenta la visibilidad de los participantes, los líderes potencian su presencia e identidad pública, el alcance de sus comunicados, su influencia y su liderazgo.
Y lo más importante, está impactando directamente en los resultados. Y ojo, esta no es una tecnología, sino las prácticas de comunicación que seamos capaces de instalar sobre ella.
lunes, 11 de junio de 2007
Servicio de Consultoría
Las empresas viven en una relación con las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) de manera de llevar de buena forma toda la información relevante para el negocio y sus procesos, como las transacciones.
Sus fuentes son sus proveedores en forma directa o a través de los eventos que estos organizan y las revistas del sector.
Hay todo un nuevo mundo emergiendo relacionado a estas tecnologías, que nace desde la gratuidad del open source o empresas de Internet que ofrecen sus servicios sin costo para el usuario. Se trata de tecnologías que apuntan en la dirección de las personas más que de la información; las personas conversando, las personas colaborando, las personas participando.
Se habla entonces de una Internet Social o de la Internet 2.0 distinta de la 1.0 que se trata de Información y Transacciones. La Internet 1.0 seguirá existiendo por su puesto, pero se verá afectada por esta nueva mirada.
En esta nueva Internet, están los Blogs, los Wikis, las Comunidades.
Los servicios de consultoría que ofrezco apuntan a buscar implementaciones concretas para que estas tecnologías entren en la empresa, potenciando la comunicación interna y con el exterior.
Qué beneficios aportan.
Cómo impactan, al potenciar la comunicación de las personas, en los resultados.
Diseñamos rutas de implementación de dinámicas comunicacionales y programas de entrenamiento para incorporar las nuevas prácticas que estas herramientas habilitan.
Las aplicaciones más comunes en las empresas son:
¿Ejemplos? que se puedan ver, pues la mayoría de las implementaciones son blogs cerrados al público:
Bill Marriott, CEO de la cadena de hoteles Marriott
RSE de Frutera Agricom
Blog de Dell en español.
Sus fuentes son sus proveedores en forma directa o a través de los eventos que estos organizan y las revistas del sector.
Hay todo un nuevo mundo emergiendo relacionado a estas tecnologías, que nace desde la gratuidad del open source o empresas de Internet que ofrecen sus servicios sin costo para el usuario. Se trata de tecnologías que apuntan en la dirección de las personas más que de la información; las personas conversando, las personas colaborando, las personas participando.
Se habla entonces de una Internet Social o de la Internet 2.0 distinta de la 1.0 que se trata de Información y Transacciones. La Internet 1.0 seguirá existiendo por su puesto, pero se verá afectada por esta nueva mirada.
En esta nueva Internet, están los Blogs, los Wikis, las Comunidades.
Los servicios de consultoría que ofrezco apuntan a buscar implementaciones concretas para que estas tecnologías entren en la empresa, potenciando la comunicación interna y con el exterior.
Qué beneficios aportan.
Cómo impactan, al potenciar la comunicación de las personas, en los resultados.
Diseñamos rutas de implementación de dinámicas comunicacionales y programas de entrenamiento para incorporar las nuevas prácticas que estas herramientas habilitan.
Las aplicaciones más comunes en las empresas son:
- Blogs para la comunicación de fuerzas de ventas de empresas con muchos vendedores distribuidos territorial mente.
- Blog del gerente, para la comunicación bidireccional con su gente.
- Blog del presidente o gerente general, para la comunicación con el mercado y clientes.
- Blog de proyectos, para la comunicación de equipos de trabajo.
- Blog de expertos, para difundir el conocimiento en la empresa.
- Blog de productos, donde los mejores vendedores y especialistas difunden al mercado las señales que desean en el lenguaje coloquial, interactivo y personal de los blogs.
- Blog club social, donde la empresa canaliza y potencia su vida social interna, compartiendo eventos relevantes, celebraciones, noticias de interés.
- etc.
¿Ejemplos? que se puedan ver, pues la mayoría de las implementaciones son blogs cerrados al público:
Bill Marriott, CEO de la cadena de hoteles Marriott
RSE de Frutera Agricom
Blog de Dell en español.
Coach al blogger
Queremos abordar el tema de un blog personal con objetivos ambiciosos.
Un blog personal es instalarse en la red de una manera tal que las personas te pueden visitar, conocerte y establecer vínculos contigo. Es como la casa de uno en la red.
Desde mi blog participo en circuitos más amplios de personas en torno a temas, afinidades, iniciativas. Desde mi blog participo en comunidades.
El blog es una tecnología nueva, un artefacto comunicacional que como toda novedad que anda en el ámbito del lenguaje y la comunicación de los humanos, cambia y afecta la cultura y nuestras prácticas.
Al principio el bloguero se sentirá solo y aislado, hablando a una audiencia quizás inexistente que con suerte le hará comentarios. Las audiencias en general no están acostumbradas a participar en los medios con los que interactúan.
Sin embargo, las audiencias están ahí, te visitarán y podremos sentir sus pasos silenciosos.
Nuestra oferta de servicio te introduce en el medio de los blogs, su mundo y distinciones, y te ayudamos a crear uno y a moverte con el, poniendo fotos, música, links, muchas cosas.
Pero quizás lo más importante, llevamos contigo una conversación de manera de urgar cuales son tus temas, cual es tu estilo, cual es la audiencia a la que quieres llegar, y para que todo esto. A esta parte la llamamos nuestro servicio de coaching al blogger.
Resumiendo, esta capacitación y coach contempla los siguientes ámbitos:
Requerimos que el alumno destine tiempo a esta actividad, se atreva a decir lo que piensa y refleje o diga lo que siente, ojalá en aquellos ámbitos donde residen los temas o actividades donde más apasiona.
¿Ejemplos de blogs personales?
Enrique Dans
Mauricio Rebolledo
Joseph Rotger
Erika Contreras
Roberto Arancibia
Un blog personal es instalarse en la red de una manera tal que las personas te pueden visitar, conocerte y establecer vínculos contigo. Es como la casa de uno en la red.
Desde mi blog participo en circuitos más amplios de personas en torno a temas, afinidades, iniciativas. Desde mi blog participo en comunidades.
El blog es una tecnología nueva, un artefacto comunicacional que como toda novedad que anda en el ámbito del lenguaje y la comunicación de los humanos, cambia y afecta la cultura y nuestras prácticas.
Al principio el bloguero se sentirá solo y aislado, hablando a una audiencia quizás inexistente que con suerte le hará comentarios. Las audiencias en general no están acostumbradas a participar en los medios con los que interactúan.
Sin embargo, las audiencias están ahí, te visitarán y podremos sentir sus pasos silenciosos.
Nuestra oferta de servicio te introduce en el medio de los blogs, su mundo y distinciones, y te ayudamos a crear uno y a moverte con el, poniendo fotos, música, links, muchas cosas.
Pero quizás lo más importante, llevamos contigo una conversación de manera de urgar cuales son tus temas, cual es tu estilo, cual es la audiencia a la que quieres llegar, y para que todo esto. A esta parte la llamamos nuestro servicio de coaching al blogger.
Resumiendo, esta capacitación y coach contempla los siguientes ámbitos:
- Mostrar el mundo de los blogs y sus distinciones
- Capacitar en la activación de un blog propio en el medio público como podría ser en Blogger.com o Wordpress.com
- Mostrar como ir al mundo de los otros blogs, ya sea buscando blogs, suscribiéndose a blogs, comentando en blogs de terceros
- Coach para diseñar la dirección y sentido del blog personal
- Desarrollar el hábito de publicar
- Desarrollar el hábito de leer blogs, comentar y participar en la conversación
Requerimos que el alumno destine tiempo a esta actividad, se atreva a decir lo que piensa y refleje o diga lo que siente, ojalá en aquellos ámbitos donde residen los temas o actividades donde más apasiona.
¿Ejemplos de blogs personales?
Enrique Dans
Mauricio Rebolledo
Joseph Rotger
Erika Contreras
Roberto Arancibia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)