Ayer estuve en el lanzamiento de Bligoo, en una terraza del piso 20 del edificio Neruda detrás del Parque Arauco. Una vista de la ciudad fantástica, desde donde vimos todo el atardecer y anochecer de la ciudad.
Me encontré con mucha gente, pero en particular estuve con Raúl Muñoz de Transbank, con el cual habilitamos un ambiente de comunicación digital de toda su fuerza de ventas de regiones, de Arica a Punta Arenas, sobre una plataforma Bligoo de Blogs.
Un par de días antes la gente de Blue Company, los proveedores de la plataforma tecnológica, grabaron el video que pongo a continuación donde Raúl cuenta con sus palabras su experiencia.
Lo que no dice ahí, pero si lo ha dicho antes, es que esta experiencia le permitió aumentar las ventas de su equipo en por lo menos un 20%, lo que pone su caso como un caso ilustre de uso de blogs en las empresas.
Ojo que no basta con poner tecnología para que el fenómeno social pase. Mejor escucha a Raúl y si quieres conversar sobre implementar esto en tu empresa, comunícate conmigo.
Acompaño a las personas a establecer cual es su oferta como persona y desde ahí construir una Identidad en la red utilizando las poderosas herramientas ahí disponibles, desde el relato de historias y reflexiones de los temas de su competencia, en el lenguaje cercano y coloquial de la cultura web 2.0
viernes, 23 de noviembre de 2007
El poder de la comunicación digital en las fuerzas de Ventas
Etiquetas:
Empresa,
Innovación,
Personajes,
Testimonios,
Videos
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Pros y contras de escribir blogs
Una persona me pidió que le escribiera los pros y los contras de escribir blogs.
Estuve reflexionando y a eso le agregué la consabida mirada en la blogósfera a ver que están diciendo otros ante una pregunta de ese tipo.
Y aquí va el resultado.
Pros:
- Puedes decir al que quiera leerlo, lo que piensas, sientes o quieres contar
- La gente puede visitarte y formarse una idea de quien eres
- Te pueden hacer ofertas o pedidos de acuerdo a tus características
- Entras y participas en la conversación de la red digital
- Puedes entregar lo que a ti te parece puede ser de valor para otros (conocimiento, por ejemplo)
- Puedes hacer nuevos amigos por sintonía de afinidades e intereses
- Te pueden mandar un mail desde Inglaterra y ofrecerte poner publicidad en tu blog y pagarte US$ 160 (le pasó a la Fernanda Pérez)
- Te puedes conectar con otros que comparten tu pasión y pertenecer a comunidades mas amplias
- Dejas un registro histórico de material que podría interesarte a ti o que otros vean en el futuro
Contras:
- Toma tiempo, un recurso muy escaso en muchos casos
- Te pueden hacer comentarios que no te gusten
- Podría no gustarle a tu jefe
- Podría no gustarle a gente que te interesa
- Se podrían traslucir tus defectos (malo para redactar, faltas de ortografía, ... )
- Te podrían demandar por publicar material con derechos de autor
Ahora, si nos ponemos al interior de la empresa, agregaría los siguientes puntos:
Pros:
- Se pueden recoger muchas más ideas y conocimiento útil para la organización
- La gente se puede conocer más
- Se pueden enterar de una manera más entretenida, que están haciendo los otros
- Se puede aumentar la colaboración
- La voz de los jefes llega directa y sin distorsión a todos los puntos donde interese
- Los que vienen llegando a la empresa, leyendo blogs de proyectos y personas, pueden enterarse de muchas cosas de interés
- Excelente medio de difusión de conocimiento y medio para mejorarlo
Contras:
- Si no está claro el valor, el tiempo que consume podría no justificarse
- Podría no gustarle como piensas o como te muestras a tu jefe y otros relevantes
- Podría terminar siendo un registro histórico de tus defectos y errores
Ah, y este es un tema abierto; bienvenidas las opiniones.
Estuve reflexionando y a eso le agregué la consabida mirada en la blogósfera a ver que están diciendo otros ante una pregunta de ese tipo.
Y aquí va el resultado.
Pros:
- Puedes decir al que quiera leerlo, lo que piensas, sientes o quieres contar
- La gente puede visitarte y formarse una idea de quien eres
- Te pueden hacer ofertas o pedidos de acuerdo a tus características
- Entras y participas en la conversación de la red digital
- Puedes entregar lo que a ti te parece puede ser de valor para otros (conocimiento, por ejemplo)
- Puedes hacer nuevos amigos por sintonía de afinidades e intereses
- Te pueden mandar un mail desde Inglaterra y ofrecerte poner publicidad en tu blog y pagarte US$ 160 (le pasó a la Fernanda Pérez)
- Te puedes conectar con otros que comparten tu pasión y pertenecer a comunidades mas amplias
- Dejas un registro histórico de material que podría interesarte a ti o que otros vean en el futuro
Contras:
- Toma tiempo, un recurso muy escaso en muchos casos
- Te pueden hacer comentarios que no te gusten
- Podría no gustarle a tu jefe
- Podría no gustarle a gente que te interesa
- Se podrían traslucir tus defectos (malo para redactar, faltas de ortografía, ... )
- Te podrían demandar por publicar material con derechos de autor
Ahora, si nos ponemos al interior de la empresa, agregaría los siguientes puntos:
Pros:
- Se pueden recoger muchas más ideas y conocimiento útil para la organización
- La gente se puede conocer más
- Se pueden enterar de una manera más entretenida, que están haciendo los otros
- Se puede aumentar la colaboración
- La voz de los jefes llega directa y sin distorsión a todos los puntos donde interese
- Los que vienen llegando a la empresa, leyendo blogs de proyectos y personas, pueden enterarse de muchas cosas de interés
- Excelente medio de difusión de conocimiento y medio para mejorarlo
Contras:
- Si no está claro el valor, el tiempo que consume podría no justificarse
- Podría no gustarle como piensas o como te muestras a tu jefe y otros relevantes
- Podría terminar siendo un registro histórico de tus defectos y errores
Ah, y este es un tema abierto; bienvenidas las opiniones.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Videos de alta definición en la Web
Empiezan a soltarse las limitaciones de los videos de alta definición con la aparición del sitio Vimeo.
Esto estaría obligando a Youtube a soltar las restricciones de tiempo (20 minutos) y peso (?).
Puedes ver un buen ejemplo de un tipo volando en parapente en europa aquí y es posible embedear una versión de mas baja resolución aquí:
reNormalization from Marcin Kostur on Vimeo.
(Fuente: Denker Über)
Link para Carlos (músico).
Esto estaría obligando a Youtube a soltar las restricciones de tiempo (20 minutos) y peso (?).
Puedes ver un buen ejemplo de un tipo volando en parapente en europa aquí y es posible embedear una versión de mas baja resolución aquí:
reNormalization from Marcin Kostur on Vimeo.
(Fuente: Denker Über)
Link para Carlos (músico).
Etiquetas:
Herramientas,
Innovación
domingo, 28 de octubre de 2007
Presente en el Checalecalón 2007 en Concon


Gestores de mi presencia ahí fueron David Pozo y Guillermo Muñoz. Conocí a muchas personas con las que conversé y alterné en muy agradable diálogo, que terminó en un exquisito almuerzo a la sombra de unos enormes árboles, en una tarde soleada y fresca de la primavera costera.

Bueno, parte de esto está dicho en mi presentación.
Aprovecho de agradecer la invitación y contarles que los he agregado en mi red de relaciones y posibilidades amplias.
PD: otros links relacionados: Hernán Cortés




Evento referenciado en revista de la U. de Concepción.
Etiquetas:
Comunidades,
Innovación,
Presentaciones,
Web 2.0
domingo, 21 de octubre de 2007
La revolución de la Información
Excelente video acerca de como "la información" y como nos relacionamos con ella, ha cambiado drásticamente en el último tiempo.
Hay que ir leyendo los textos que aparecen y saber inglés es muy importante.
Via: Denken Über
PD: entrevista a Michael Wesch autor de este video
Hay que ir leyendo los textos que aparecen y saber inglés es muy importante.
Via: Denken Über
PD: entrevista a Michael Wesch autor de este video
jueves, 18 de octubre de 2007
Algo está cambiando con la publicidad
.. y lo está diciendo Microsoft. Notable.
.. o es el consumidor el que está cambiando?
.. o es el consumidor el que está cambiando?
miércoles, 3 de octubre de 2007
¿Qué es la Empresa 2.0?
Me pareció muy didáctica esta presentación llamada Meet Charlie, para entender este concepto de la empresa 2.0
(llegué a ella por el sitio Web Dos Cero de Richard Johnson Hurtado)
(llegué a ella por el sitio Web Dos Cero de Richard Johnson Hurtado)
Etiquetas:
Empresa,
Innovación,
Presentaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)